LAB es un espacio dedicado a la cultura, al conocimiento y al encuentro de emprendedores a través del trabajo compartido. Un lugar donde crear, aprender, debatir, compartir ideas y desarrollar proyectos junto a otros profesionales de la industria creativa. ARTSevilla16 coincide con la Semana del Diseño, para lo que se han programado actividades y conferencias.
Programa de conferencias y ponentes invitados
VIERNES 28
PAOLA CABALLER / TAVO / WENCES SANZ
Horario: 18:00 a 20:30 h. / Acceso: inscripción previa
Lugar: Centro de las Artes de Sevilla, Av. Torneo nº 17
SÁBADO 29
JAVIER JAÉN / JOSEP MARÍA MIR + JAVIER VELILLA
Horario: 18:00 a 20:30 h.
Lugar: Espacio Turina, C/ Laraña nº 4
WENCES SANZ
Wences Sanz es un reconocido profesional en el campo del diseño y la creatividad en España.
Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Europea y por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado también en el campo de la formación siendo Director del Digital Graphic Design Program de la Miami Ad School de Madrid, Director de Área de Arte y Diseño de la Universidad Europea de Madrid y actualmente colabora con la escuela Trazos como Director del Área de Diseño Gráfico y Web. En los últimos años ha trabajado en el área de Desarrollo de Negocio en la consultora de diseño de servicios Fjord y en Andtonic.
Ha trabajado en empresas líderes del sector de la publicidad y el diseño desde hace más de 15 años y es una figura importante en la escena del diseño en España por ser uno de los fundadores de Domestika, la comunidad de diseño en habla hispana más importante a nivel mundial. Domestika cuenta con un gran número de usuarios, convirtiéndose en todo un hito y en un punto de encuentro imprescindible para nuevas generaciones de profesionales del sector.
También es el fundador y ex-director del MadinSpain, uno de los eventos de diseño y creatividad más importantes a nivel europeo.
Aparte de este evento multitudinario, creó unos más pequeños, llamados Domestika Meetings, que se celebraron por toda España y que acercaba de un modo más informal a grandes profesionales. Actualmente organiza otros eventos mensuales en varias ciudades llamados Play Restart:
playrestart.es
Ha sido jurado de premios como el Anuario c de c 2010, el Select F de Index Book, los Premios Laus, y ha intervenido como ponente en numerosas conferencias y eventos relacionados con el diseño, la creatividad y la innovación.
TAVO
Estudio de diseño. Creatividad, dirección de arte y concepto, también es sensibildiad y genialidad. Trabajan para marcas internacionales en Europa, EE.UU. y Oriente Medio / Nike, Samsung o Diesel o canales como NBC, AXN, Canal +, Mediaset, Atresmedia Corporación, Aljazeera Qatar (para el cambio de nombre del canal en 2015). Tavo ha participado como miembro de diferentes jurados y aparece en diferentes libros como CDC (Libro de la creatividad publicitaria en España), Select H o LAUS premios.
Su fundador, Tavo Ponce, ha enseñado historia, teoría y práctica de los “motion graphics” en el IED (Instituto Europeo de Diseño) y Miami Ad School. También ha dado conferencias como ponente en diversos eventos de la industria como WasabiInMotion, MadinSpain, Sines Evento, Fiesta de Lille Lánim Francia, Australia Pausa Fest, Información Inacap Chile, Trazos de Madrid.
PAOLA CABALLER
Diplomada en Relaciones Laborales y Master en Psicología Organizacional. Cuenta con 4 años de experiencia como investigadora de tendencias para empresas. Es autora de un capítulo del libro “Design thinking. Lidera el presente, crea el futuro” y autora colaboradora del Informe “El futuro de la educación” (para la Escuela de Negocios ESIC-ICEMD) y de “Gastrotendencias 2” (para SURGENIA). Ha sido especialista en captación y análisis de tendencias para Coolhunting Community, donde ha elaborado informes sobre el sector agroalimentario, el hábitat, sociedad y estilos de vida, la educación, el futuro de las organizaciones y de la banca. Es Secretaria de la Asociación Andaluza de Coolhunting desde 2011, y representante regional de la Asociación Española de Coolhunting, desde 2015, organismos en los que ha organizado actividades divulgativas sobre captación de tendencias para empresas, y trendstours en ciudades como Sevilla y Málaga. Actualmente es técnico especialista del Observatorio de Tendencias de Surgenia, y participa como ponente en cursos y conferencias.
Visitar web