Arquemí

Estudio y galería de arquitectura.

 

Horario:
Jueves 26: de 17 a 21h
Viernes 27 y sábado 28: de 11 a 14h y 17 a 21h
Domingo 29: de 11 a 14h

 

Artista en programación: Armando Rabadán
Artista invitada: Görkem Dikel.

 

Al hilo de ARTSevilla 2017, ARQUEMÍ Estudio y Galería de Arquitectura, presenta una conjunción de trabajos de dos jóvenes artistas: Armando Rabadán (Sevilla) y Görkem Dikel (Estambul). Rabadán es el artista cuya exposición El lenguaje del centro forma parte de la programación de este estudio-galería durante los meses de septiembre y octubre de 2017. Dikel es, en esta ocasión, la artista invitada.

 

De la variada obra de Rabadán hemos seleccionado algunas pinturas pertenecientes a la serie Micro-Cromos, por estar fuertemente relacionadas con la arquitectura. Los veinticinco trabajos expuestos son muestra de la riqueza de la serie, del jugo que es capaz de extraer de su particular malla cartesiana. Sin pretender establecer con ello una evolución en su producción, tan sólo por aclarar de qué estamos hablando, podríamos partir de aquéllas pinturas que considero más abstractas, en las que la malla de rectángulos se presenta frontal al espectador. En ellas, el autor busca relacionar pequeñas células abstractas -si bien evocan paisajes, horizontes y cosas varias- que tendrían sentido por sí solas, pero que al formar un grupo entre sí alcanzan una coherencia que las trasciende individualmente.

 

Armando Rabadán – Sin título. 2016.

Dikel ha realizado dos pinturas expresamente para este evento. Nos interesa el diálogo que existe entre los trabajos de ambos artistas, lo cual otorga coherencia a la apuesta de exposición conjunta. Sus pinturas parecen leerse más desde el sonido que desde la geometría. Dan la sensación de ser un fotograma –en silencio- de una película muy ruidosa, donde muchos elementos chocan entre sí, se superponen unos a otros y provocan tremendos estruendos de cristales rotos.

Görkem Dikel – Electric II

Pero tras ese big bang existe el espacio y la perspectiva, el horizonte y la profundidad. El espectador tiene la sensación de perderse dentro de la pintura; la geometría es la base de una abstracción lograda por la artista. Hilos que tejen pespuntes entre retales. Relaciones transversales y lupas. Los dos cuadros de Görkem podrían ser ampliaciones de algunas de las células de Armando.

Guillermo Carrillo Ayala

 

Durante ARTSevilla 16 Arquemí participó en The Guest con la artista invitada Cristina Villacieros, compartiendo espacio con la artista en programación Alexa Grande.

Alexa Grande

Cristina Villacieros

Imagen 2. Alexa Grande. Fotografía de Javi Navarro.

Imagen 3. Cristina Villacieros.

 

Visitar web
Category
The Guest, The Guest 2017
Tags
Arquemí, arquitectura, sevilla