Josema López Vidal

Josema López Vidal (Huelva- 1992)

BIOGRAFÍA

Con vocación artística desde una pronta niñez, estudió Bachillerato de Artes en la Escuela León Ortega de Huelva para después continuar con su formación artística en Sevilla, dónde se graduó en Bellas Artes.

Su obra se apropia del lenguaje artístico del renacimiento (de los grotescos y el Bosco), plagado de referencias religiosas, para expresar sus inquietudes personales. Combina perfectamente la variedad de técnicas artísticas con un conocimiento exhaustivo de la iconografía, filosofía y simbología religiosa, la cual se esconde en la mayoría de sus ilustraciones y dibujos.

Actualmente vive en Huelva, compatibilizando su trabajo artístico personal con su labor creativa para el Ayuntamiento de su cuidad, como diseñador de las cabalgatas de los Reyes Magos. En diciembre de 2019 exponía en la Casa Colón la IV Muestra de Grafistas Onubenses, una exposición titulada “Just friends and films” en la Sala de los Brazos.
Instagram: @josema_lopez_vidal

Josema nos cuenta de su obra

Las esculturas presentadas nos hablan de una manera metafórica del encuentro con el enclave natural descrito por Eladio en su Isla de las Retamas. Por su tamaño nos recuerdan a las devociones de carácter privado o particular que tan arraigadas están en esta tierra, contando una historia descontextualizada para el que no está familiarizado con estas expresiones ingenuas de la mitología religiosa.

Los rostros de los personajes son un catálogo de expresiones de la gente sencilla, de la naturaleza más pura; el asombro pesaroso de los trabajos físicos, la fatiga, el placer, el sueño o la fuerza que requiere un entorno natural donde el cielo y el agua son uno. Todas miran a un horizonte infinito, sus miradas (incluso la del personaje dormido) están mirando en la inmensidad que ofrece el océano y los bastiones de arena y sal de su orilla.

Iconograficamente nos recuerdan a modelos clásicos renacentistas, yo las comparo al asombro que Miguel Ángel confirió a los personajes de su juicio final todos contemplando lo grandioso y eterno; llevando sus cuerpos escuálidos (ya que solo son la excusa para transportar el alma) ante la divinidad que es la naturaleza.

No Comments

Post A Comment