
16 Mar GEOMÉTRICO TRIP SOUTH
Localización: Centro de arte Rafael Botí
Horario: de martes a sábados de 10:00 a 20:30h // Domingos y festivos de 10:00 a 14:00h
Paseando por el casco antiguo de la ciudad de Córdoba, nos encontramos la primera exposición colectiva del año del Centro de Arte Rafael Botí, “Geométrico Trip South” (del 1 de Febrero al 1 abril de 2018).
En esta muestra, podemos encontrar a los artistas andaluces José María Báez, Fernando Clemente, Fernando M. Romero y José Miguel Pereñíguez que, además, actuarán como comisarios de la exposición. En cuanto a la disposición de las obras (75 en total), se ha decidido no agruparlas por autores. Esto permite que las obras establezcan un diálogo entre sí, enriqueciendo la experiencia del visitante.

Patio interior del centro.
La geometría será un elemento fundamental en el desarrollo de todas las obras, planteándose la problemática de el lugar que debería ocupar en la obra de arte actual y si ha quedado obsoleta. Podemos encontrar influencia de artistas como Moholy-Nagy, Pevsner o Piet Mondrian, entre muchos otros que se nutrieron de la geometría que aparece en la naturaleza y que se comenzó a recrear en las obras de arte y la vida cotidiana del siglo XX. Otro factor de gran relevancia en esta exposición, es la aparición del minimalismo tras la II GuerraMundial, ya que influenció en gran medida el Arte Geométrico y contribuyó a un proceso de objetivización del arte.

IF. Hace muchos años. Oleaje/Variaciones. Sobre este lado, José María Baez.
En las obras, los artistas relacionan la geometría con el ser humano, y como ésta es capaz de representar algo tan complejo como nuestra realidad, de manera metafórica y simplificada. De este modo, podremos encontrar sucesos cotidianos representados en la forma mínima de expresión y evocados en los títulos de las muestras.
María Martínez.
No Comments