Artsevilla - Rubén Fernández Castón

Entrevista a Rubén Fernández Castón

Rubén Fernández Castón es un artista nacido en Badajoz, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, y especializado en grabado y diseño por ordenador. Este joven afincado en Sevilla, ha desarrollado su carrera como artista en galerías como Art-2 (Singapur), Espacio Nuca (Salamanca), Galería Juca Claret (Madrid), Galería Bea Villamarín (Gijón), Galería La Isla (Madrid), Artefactum (Sevilla) y Diwap (Sevilla), etc y cuenta con muchas de sus obras en algunas de las colecciones privadas asiáticas más importantes. Durante el mes de octubre de 2015 también participó en el espacio Solo Projects de la primera edición de ARTSevilla, donde se daba forma a una idea basada en el Tangram.

  img_2823

Cristina Benzi: ¿Con qué corriente te identificas?

Rubén Fernández: Es complicado identificarte con corrientes, pero tengo referencias que muchas veces me ayudan al desarrollo y a la teorización de mi proceso creativo, pero en realidad utilizo siempre esa búsqueda constante de inspiración que hoy en día a través de exposiciones, las redes sociales e internet es tan fácil. Pero si tuviera que crear un vínculo de entre todas mis creaciones, lo haría a través de la abstracción geométrica, sin pasar muy lejos de la abstracción post-pictórica.

CB: ¿Cuáles son tus artistas de referencia?

RF: Tengo muchos, no solo por sus creaciones; si no por su trayectoria como verdaderos genios, si tuviese que concretar uno diría que Ellsworth Kelly.

CB: ¿Qué te ha inspirado para crear tu obra titulada “naturaleza mecánica”?

RF: Todo ha surgido por una evolución interior en mi proceso creativo. Constantemente me pregunto qué más puedo hacer, o cual es el siguiente paso a realizar. En este caso, llegue a la idea a través de la utilización de otros materiales como son la goma espuma , la piedra, etc.

CB: ¿Qué pretendes transmitir con tus obras?  

RF: Principalmente pretendo que mi obra cree subjetividad en el espectador. Es decir, a cada persona puede gustarle o no. Lo que el espectador ve directamente es una pintura. En mis obras no hay presente ningún tipo de vivencia personal, mis obras son simplemente pintura y más pintura.

ruben-fernandez-2

CB: ¿A qué tipo de público quieres llegar?

RF: La verdad que no me he planteado nunca eso (risas) creo obras porque es algo innato a mi ser. Pero no tengo el objetivo de llegar a un público en concreto, sin embargo, a cuanto más público llegue, mejor.

CB: ¿Cuál es el mayor reto al que te has enfrentado para crear tus obras?

RF: Esos retos los tengo y los dejo en mi taller y suelen ser cuando algo o alguna técnica no sale bien, el reto finaliza cuando finalmente encuentro la formula correcta.

CB: ¿Qué piensas que se puede hacer para dar visibilidad a los jóvenes artistas emergentes?

RF: Este un tema largo, tal vez los cimientos del problema se sitúe en nuestro propio sistema educativo, donde la educación artística o plástica siempre ha sido apartada, de ahí que no exista una valoración lo suficientemente importante en la sociedad. Deberíamos de ser un sector mucho más unido.

Pienso que existen muchas formas de promocionar a artistas emergentes, pero aquí entran las pocas partidas económicas que se aportan a jóvenes creadores. El arte es cultura,  y por los tiempos que corren la cultura no es la prioridad principal. Las Instituciones deberían apoyar más a jóvenes artistas ofertando mayor número de convocatorias de becas, de producción, etc.

ruben-fernandez-3

Por Cristina Benzi

MODERNMASTERSARTWORKS

No Comments

Post A Comment