
19 Jul Ciudad, sociedad y arte. ARTSevilla estrena identidad visual
La próxima edición del Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo ARTSevilla17 cuenta ya con una nueva identidad visual que refleja los valores esenciales del evento.
El encargado de dar una solución a esta tarea ha sido Alejandro Rojas, ilustrador y diseñador gráfico sevillano quien, basándose en formas geométricas y colores planos, ha buscado representar los tres ejes principales que conforman ARTSevilla: ciudad, sociedad y arte. Un juego de formas que surgen del tangram (elemento siempre presente en las anteriores ediciones del evento) y que se reinventan para ejemplificar la interacción entre los diferentes agentes participantes.
A través de recursos visuales simbólicos, formas icónicas reconocibles por los amantes del arte contemporáneo se llenan de vida: desde los guiños a Damien Hirst o Jeff Koons en una destacada órbita internacional, a los artistas andaluces Manuel Barbadillo, Mara León y Ana Barriga. Utilizadas simultáneamente, estas imágenes serán la cara más visible de un evento que pretende diversificar las oportunidades de divulgación del arte contemporáneo en una ciudad reticente y explorar las posibilidades del arte como motor del cambio social.
- Alejandro Rojas ©Diego Gallego
Alejandro Rojas
Sevilla, 1971
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en 1995, fue becado en ese mismo año por la Winchester School of Art de Reino Unido bajo la especialidad de Pintura.
Es diseñador gráfico, ilustrador y consultor de formación en comunicación visual. Así mismo, es profesor de diseño, lenguaje visual y tipografía creativa en el “Grado Oficial de Diseño” y en el “Máster Universitario de Diseño Gráfico y Creatividad Digital” de CEADE (Centro Universitario San Isidoro + Escuela de Diseño Leonardo). Ha impartido cursos y charlas sobre diseño en numerosas escuelas, facultades, centros de estudios y eventos.
En 2001 funda el estudio de diseño e ilustración 37grados, junto al ilustrador Al García. Rediseñan la revista Cinemanía y la revista de arquitectura Neutra.
También ha trabajado para numerosas instituciones, empresas y agencias: ha ilustrado para cabeceras del grupo Prisa como Rolling Stone, Cinemanía y 40 principales, y para spots publicitarios de Banesto, Ono o Canal Sur, entre otros y es autor del “naming” e identidad visual de Anticipa, Plan Estratégico de la Universidad de Sevilla.
En 2013 fundó LAB, un centro para la divulgación de la cultura visual contemporánea en Andalucía, desde donde promueve actividades culturales y programa exposiciones sobre diseño, ilustración y arte contemporáneo. Más adelante, en 2015, funda con varios socios Convoy, una consultora de diseño estratégico responsable de la identidad visual de Alumbra, la programación de actividades navideñas el Ayuntamiento de Sevilla.
En 2016 coordinó la dirección artística del mapping navideño del Ayuntamiento de Sevilla en el Palacio de San Telmo y, durante el presente año, ha desarrollado la imagen de la programación cultural del Ayuntamiento de Sevilla + CULTURA en Primavera.
No Comments