ARTSevilla16 se presenta al público

 

A las 12.00h de hoy, en la Sala Expositiva Santa Inés, ha sido presentada públicamente la segunda edición de ARTSevilla. En el acto han estado presentes Eduardo Tamarit, Secretario General de Cultura de la Junta de Andalucía, Eva Morales, Directora de ARTSevilla16, José María Sánchez, Decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, Marisa Vadillo, Coordinadora de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla y Paco Pérez Valencia, Artista y docente en el Centre d’Art i Disseny – Escola Massana de Barcelona. El Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo ARTSevilla16 se define como un evento plural, abierto y accesible a todo tipo de público.

Durante su intervención, Eduardo Tamarit ha destacado el interés que la Consejería de Cultura tiene por las artes visuales y ha reconocido el esfuerzo del equipo de ARTS/artsevilla ante un evento de estas características.

A continuación, Marisa Vadillo ha indicado que el planteamiento proyectado en el Encuentro es insuperable. El papel que juega la Universidad es muy importante, no sólo por la colaboración de ésta en las Jornadas Culturales sino también por la implicación de sus alumnos y egresados a todos los niveles, lo que favorece la creación de contactos y proyectos entre los profesionales del sector.  Así mismo, ha destacado la cercanía a la ciudadanía que esta nueva fórmula supone. La participación de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla en ARTSevilla16 confirma la apuesta de esta facultad por sus estudiantes.

Por su parte, Paco Pérez Valencia ha definido el evento como una oportunidad y ha señalado la potencialidad del arte en su vertiente social. Según argumentó “no todo es una cuestión mercantil”. A lo largo de su intervención el artista ha avanzado algunas de las actividades a desarrollar, entre las que destacan “El arte o la vida” que tendrá lugar en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, y una performance que se realizará en la Plaza del Museo a partir de las 11 de la mañana del día 26 de octubre.

Durante su intervención, Eva Morales ha dado a conocer las universidades y proyectos expositivos participantes y ha resumido las diferentes iniciativas que van a llevarse a cabo. El Encuentro discurrirá en seis emplazamientos (Sala Expositiva Santa Inés, CICUS, Fundación Tres Culturas, Fundación Valentín de Madariaga, Espacio Turina y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla) y engloba veintiún espacios culturales, entre ellos, las principales galerías de arte de la ciudad. La actividad expositiva principal cuenta con la participación de la Universidad Complutense de Madrid, Camberwell College of Arts de Londres, Berlin University of The Arts, Escola Superior Artística do Porto, Chinese Friendly International (con participantes de la Minzu University de Pekín), la Cátedra de Arte y Enfermedades de la Universitat Politècnica de València, la Asociación de Mujeres en las Artes Visuales (MAV), FAR (Foro Arte Relacional) y La Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla.

Paralelamente se desarrollan unas Jornadas Culturales, dos exposiciones colectivas secundarias, SoloProjects y ARTSgráfica, un programa de mentoring para artistas, actividades de inclusión social, instalaciones, performances, videocreación y talleres.
ARTSevilla cuenta además con una revista cuyo segundo número será presentado el 27 de octubre, durante el acto de inauguración que tendrá lugar en la Sala Expositiva Santa Inés.

Finalmente, José María Sánchez ha destacado la importancia de este Encuentro desde el punto de vista de la internacionalización. Contar con la presencia de universidades y proyectos artísticos como los participantes suponen una oportunidad maravillosa, tanto para la ciudad como para la Universidad, bajo su punto de vista.

El evento cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, ICAS, CICUS, Fundación Tres Culturas, Fundación Valentín de Madariaga y Oya, la Facultad de BBAA de Sevilla y la Universidad Loyola Andalucía.
Entre los patrocinadores estrella destacan el Grupo Logístico Pantoja y la empresa italiana Pixartprinting.

No Comments

Post A Comment