ARTSevilla OFF en Sala Atín Aya

ARTSevilla – Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo, en cuya pasada edición participaron un total de ciento noventa y cuatro artistas de dieciocho nacionalidades, busca promover un ambiente de diálogo en el que ciudadanía, jóvenes promesas, artistas consagrados y profesionales de la cultura puedan interactuar. La propia ciudad es el marco configurador de dicho espacio, gracias la implicación de diversos centros artísticos y culturales que se suman a la lista de sedes del evento.

El ICAS – Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla es una de las principales entidades participantes, con presencia tanto en el bloque expositivo como formativo del evento. El día 11 de octubre a las 20.00h en la Sala Atín Aya será inaugurada la sección ARTSevilla OFF, que será visitable hasta el 21 de octubre.

 “Creo que a Joseph Beuys no lo tengo en Facebook” es una exposición comisariada por Patricia Bueno del Río que cuenta con Manuel Casellas, Marcela Cernadas, Fernando Clemente, José García Vallés, Gorka Mohammed, Manuel M. Romero, Sonia Navarro, Javier Parrilla, Paco Peregrín, y Florencia Rojas como artistas participantes. La muestra reflexiona en torno al valor estético de los nuevos lenguajes artísticos, el simplismo superfluo y la aspiración humana por conseguir la belleza como camino hacia la felicidad.

Por otro lado “La noche española” pieza de Paco Pérez Valencia condensa cinco años de trabajo que han derivado en una reconstrucción y revitalización de lo que fueron antiguos sentimientos y experiencias.

Con “El rey de las serpientes” Rafael López Bosch nos muestra un mundo irreal, nada afable, con animales agresivos y viciosos. Pero ¿hasta qué punto este mundo es imaginario?

Para finalizar, ARTSevilla OFF acoge con especial cariño la “Pieza 007” de Mara León, la cual ha puesto cara al evento. Emociones íntimas, profundos conflictos y dolor desgarrado. Cuando se habla de lo esencial no se necesitan añadidos.  Por todo ello, las imágenes de Mara León son las que tienen que ser, en palabras de Ciuco Gutiérrez, pocas pero esenciales.

 

Del 26 al 29 de octubre, días principales del Encuentro, la Sala Atín Aya cambia su programación en dos de los niveles para acoger las propuestas de Diputación de Huelva, que incluye un proyecto participativo dedicado al 525 aniversario del encuentro entre dos mundos: Huelva – América y del Ayuntamiento de Algeciras, cuya propuesta favorece la visibilidad de la mujer en el ámbito de las artes plásticas.

La planta baja acogerá una de las secciones englobadas bajo el título Laberintos del Siglo XXI. ARTSevilla Solo Projects 2017. Un espacio reservado a artistas independientes que han trabajado con la idea de dar visibilidad a las lacras que, de manera incomprensible, siguen marcando nuestro tiempo. En el diseño y montaje de esta última sección se cuenta con la colaboración de Patrimonio Expositivo, una empresa compuesta por personal joven de perfil especializado que supone un buen ejemplo de emprendimiento en el sector cultural.

El arte actual resulta, por muchos motivos, ajeno a gran parte de la población. Precisamente, este hecho fundamenta la existencia estable del evento que proponemos. Gracias a su programa formativo, expositivo y editorial ARTSevilla es una propuesta cultural abierta, cercana y diversa capaz de conectar también con aquellas personas que, a priori, encuentran barreras en el arte contemporáneo.

 

No Comments

Post A Comment