
27 Ene ARTSevilla en Hybrid
Estaremos en Madrid del 23 al 25 de febrero de 2018 con motivo de la celebración de Hybrid Art Fair. Allí contaremos con las propuestas de cinco artistas participantes en la última edición del Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo ARTSevilla 17.
Espacio, realidad y evasión son las palabras clave articuladoras de un discurso que parte de lo analítico para desembocar en la distorsión de la percepción humana como medio de escape. La ciudad y las relaciones que en ella se suceden son elementos que Marta Castro entiende como configuradores de un espacio cambiante que progresa irremediablemente con el ser. El mismo motivo vuelve a ser objeto de estudio por Ralitsa Hristova, cuyas esculturas son creadas con el ánimo de ser interpretadas desde dos puntos de vista teóricos diferentes, resultando en sí mismas estructura y lugar de interacción de forma simultánea.
- Marta Castro. La ciudad #4, 2016.
- Ralitsa Hristova. ST #2, 2017.
El concepto de realidad rotativa y/o múltiple aparece en la producción de José María Banús con obras asimiladas a las frases que dan vida a la dialéctica de Hegel. El proceso de análisis puede tornarse en fórmula de evasión si atendemos al mundo del subconsciente, tal y como argumenta Selu Pérez.
- José María Banús. Arrival #4, 2016.
- Selu Pérez. El reencuentro, 2017.
Recuerdos de percepciones difusas emborronan las toallitas de absorción que sirven de base a los pigmentos utilizados por Sonia Picorel en su deambular, de nuevo, como forma de interpretación de una realidad y un espacio siempre relativos.
- Sonia Picorel. #VZONZO 6, 2017.
La programación viene complementada con una intervención del colectivo Fanzine 500mts (viernes 23 – 19.00h. H215) y una charla por parte de la dirección y coordinación de ARTSevilla (sábado 24 – 11.15h. Salón Santa Bárbara).
Saber más
No Comments