Arte andaluz a partir de 1980

¿Qué cantan los poetas andaluces de ahora? / ¿Qué miran los poetas andaluces de ahora? / ¿Qué sienten los poetas andaluces de ahora?
De esta manera, se preguntaba el poeta andaluz Rafael Alberti por las inquietudes de sus contemporáneos en 1953. ¿Qué siente un artista de ahora, más de sesenta años después y dentro de una tan distinta sociedad?

La pregunta se ha querido proponer al público a través de esta exposición, que nace de cuatro jóvenes comisarios, cuya intención fue responder de manera literal. El proyecto comenzó gracias a la iniciativa ”A SECAS. Artistas andaluces de ahora¨, que tuvo lugar en el año 2015. Dicho proyecto pretendía dar a conocer a diversos artistas, andaluces o residentes en la comunidad autónoma, siempre que cumpliesen un requisito: haber nacido después de 1980. Una futura exposición, que hoy tenemos ocasión de contemplar, se emplazaría en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Para ello se realizaría una selección entre los candidatos, sólo doce artistas conformarían finalmente la muestra.

Estos comisarios, (Ana Ballesteros, Luisa Espino, Alberto Figueroa y Raquel López), nos traen obras elaboradas concretamente para esta exposición que tratan temas de absoluta actualidad, y que, por sentado se da, están en la mente no sólo de estos artistas, sino de la juventud en general.

Javier Artero , Fuentesal&Arenillas, Julia Llerena, Gloria Martín, Cristina Mejías, Jose Iglesias Gª-Arenal, Leonor Serrano Rivas, Daniel Silvo y José Jurado son los nombres de los artistas que se presentan en esta exposición, compartiendo el claustro sur de este centro como lugar de faena. Vemos desde la doma de un caballo como relato del poder, hasta un router llenando de información invisible una habitación vacía. Como consuelo y esperanza, una estancia convertida en lugar de trabajo del arte en mitad de la exposición. Los soportes varían: tanto los más primitivos como los más innovadores prestan a estos jóvenes artistas las herramientas necesarias para llevar a buen fin una conversación con el espectador.

 

Podemos aún visitar esta muestra hasta el 19 de marzo de 2017.

 

 

Texto y vídeo: Rocío Romero

Imagen portada: Noelia Arrincón

Revisado por Irene Villén

1Comment
  • jOse.
    Posted at 19:42h, 08 marzo Responder

    Genial! Está muy bien el post y habrá que.darse una vuelta por alli! Gracias.

Post A Comment