Materia Prima

Víctor García (Barcelona [Reside en Aracena, Huelva] – 1982)

BIOGRAFÍA

Nuestra sierra tiene el privilegio de contar entre sus vecinos con una de estas personas que convierte las paredes de espacios públicos en extraordinarios lienzos y espacios en museos al aire libre. Aunque natural de Barcelona, Víctor García, conocido como ‘Repo’, reside en Aracena desde hace más de once años. Familiares directos del artista son de la Cuenca Minera, comarca de la que comenzó a recibir los primeros influjos del flamenco, disciplina que ha ejercido una enorme influencia en sus trabajos.

El mundo del grafiti le apasionó, le atrapó y le ha llevado a dejar su huella en países como México, Argentina, Brasil, Japón, Alemania e Italia, entre otros. En la actualidad, Repo compagina la pintura mural con el trabajo de taller donde madura en una técnica en la que ya es todo un maestro: el collage.

Entre sus trabajos más recientes, se encuentran “Bodegón” en La Nava, Huelva, además del interesante proyecto que está en curso con el IES Cuenca Minera en Riotinto, donde -junto a Cristian Blanxer- recuperan la historia de la cuidad perdida de la Cuenca. Un proyecto que remueve las memorias de los abuelos de la zona al recordar ese tiempo pasado a través de múltiples murales a gran escala que la hace remover en el tiempo actual. El propio artista destaca piezas como la fachada en Gemona del Friuli, localidad italiana donde comenzó a poner al límite su vértigo.
Instagram: @pierapapeltijera

Cristian Blanxer (Barcelona  [Reside en Aracena, Huelva] 1985)

BIOGRAFÍA

Cristian Blanxer, nacido en Barcelona el 1985, comenzó a trabajar como Freelance i Ilustrador en el 2008, una vez finalizada la carrera de Bellas Artes. Su espíritu polifacético lo ha llevado a explorar diferentes estilos y técnicas. Esta inquietud por descubrir nuevos caminos, la frescura de sus pinceladas y la intensidad con la que percibe el color, quedan plasmados en su obra. La luz impresionista y la mancha expresiva de pulsión poética caracteriza el recorrido artístico de Blanxer. En buena parte de su obra reproduce acciones humanas, que van de situaciones más cotidianas a otras más surrealistas. Sin embargo parece querer ser lo más imparcial posible dejando que sus sensaciones surjan por si solas. Así pues, en pleno proceso de aprendizaje, Blanxer nos muestra un trabajo que no deja de cambiar y evolucionar.

Instagram: @cristianblanxer

Materia prima nos cuenta de su obra

Obra basada en la idea romántica de una isla que despierta, en un mar que duerme y viceversa, dando lugar al fenómeno natural en el que se centra el proyecto La Isla Encantada

Se ha optado por una composición centrada, aislada, una sencilla barca, que de alguna manera nos evoca al lado onírico y romántico de la mar, reforzando esta intención con la suma de unas ramitas de canela a modo de remos, las cuales, a parte de sentenciar un vinculo con el lugar y contexto, donde va destinada la obra, aporta calidez al conjunto, a la vez que desarrollan la poética y digna acción de remar.

Como último elemento compositivo, cual lienzo, el mar, representado con ropas de cama, jugando así con la idea de una mar dormida, de una isla que despierta, de ese ciclo inmarcesible…

 

 

 

 

No Comments

Post A Comment