ANNA BELLA GEIGER. Geografía Física y humana.

Todos los mapas están mal. Cartografías alternativas.

En estos días en los que Brasil ocupa portadas de periódicos y espacios en televisión e internet Anna Bella Geiger (Río, 1933) nos enseña otro Brasil: el de las minorías, el del postcolonialismo, el de las mujeres, el de los territorios olvidados. Unas geografías físicas y humanas alternativas. Espacios vitales que se alimentan y se conectan, dejando patente hasta qué punto la persona y el territorio son cartografías interconectadas, sino que son el punto de partida para reflexionar sobre los discursos  alternativos que discurren paralelos a la historia oficial.

La artista brasileña desplaza el vector, el  del hombre blanco, que hasta ahora dibujaba la cartografía “oficial” y lo sitúa en “los otros”: las minorías étnicas, la mujer, los discursos culturales clandestinos, resultando nuevos mapas nuevas cartografías. Anna Bella Geiger ha cuestionado los mapas dados y los ha reescrito mostrándonos no sólo el resultado final si no el proceso, las etapas de ensayo y error: telas, imágenes, croquis y bocetos que parecen recuperados de los márgenes de la realidad oficial.

imagen 1

 Anna Bella Geiger. América Latina. 1984

 

El uso de mapas, series, variaciones, nos permite a medida que recorremos la sala recorrer otras planimetrías, la de “los otros”. Pone el foco donde no se había hecho, reordenando factores. De forma sutil, inteligente, la artista los cartografía, los documenta, los altera y los visibiliza.

La forma de acercarse a la realidad olvidada y escondida, que se descubre de múltiples caras, es mediante el uso del collage, la serie, el video, el archivo. La variabilidad, la repetición y la sutileza del humor de sus juegos de palabras e imágenes le permite reconectar puntos que resulta en una imagen poliédrica, fragmentada pero no por ello menos real de una realidad de Latinoamérica poco conocida.

Estas imágenes que nos habían sido dadas son entonces reconfiguradas, rescatadas.  Anna Bella ha hecho su propio atlas, es ella la que construido su propia representación y no los otros. La muestra no se limita a enseñar la historia de Latinoamérica y de la artista, la muestra construye, actúa, toma partido y se posiciona.

Son prácticas discursivas alternativas muy necesarias. Una cartografía y geografía muy ligada al inventario y al archivo. La forma de operar no de oposición frontal contra la versión y los documentos oficiales, si no que a partir de las imágenes que nos han sido impuestas, Anna Bella va entretejiendo las nuevas, desvirtuando las existentes en un ejercicio de variabilidad y dando cabida a discursos hasta ahora silenciados y que cuestionan la historia oficial.

imagen 2

Anna Bella Geiger. Nativo Brasil Alienígena. 1977

 

En la época de Google y de las redes sociales, si se acerca a la exposición de Anna Bella Geiger. Geografía física y geografía humana verá otro Brasil. No encontrará las imágenes icónicas y perpetuadas que han llegado hasta nosotros, alterando la percepción de la historia que hasta ahora se nos había presentado como inamovible. Una relectura que hoy parece más necesaria que nunca.

La exposición Anna Bella Geiger. Geografías físicas y humanas se puede ver en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo CAAC hasta el 23 de octubre. Más información http://www.caac.es/programa/ab16/frame.htm

Autor: Marina Balcázar

Imagen superior: Marina Balcázar

No Comments

Post A Comment