
21 Oct Acto de presentación e inauguración
26 OCT 10.30h CaixaForum Sevilla. Camino de los Descubrimientos, esquina C/ Jerónimo de Aguilar – 41092 Sevilla
En su tercera edición, ARTSevilla – Encuentro Internacional de Arte Contemporáneo, a celebrar entre los días 26 y 29 de octubre, sigue apostando por la convivencia, la integración y el diálogo. El evento busca crear una conexión entre el arte actual, la sociedad que le rodea y el espacio en el que se desarrolla.
El acto de presentación tendrá lugar el día 26 de octubre en CaixaForum Sevilla a las 10.30h y será introducido por Moisés Roiz, Director de CaixaForum. En la presentación intervendrán un representante de la Delegación Territorial de Cultura, Paco Cerrejón, Director de Proyectos del ICAS, José María Sánchez, Decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, Eva Morales, Directora de ARTSevilla, Marisa Vadillo, Coordinadora de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, Noelia Arrincón, miembro del equipo de Coordinación General de ARTSevilla, Alejandro Rojas, Director de LAB, y Laura Fernández, Coordinadora de la revista ARTS III. El acto concluirá con la proyección de Efímera, vídeo dirigido por Paco Peregrín.
Durante la celebración de ARTSevilla, la ciudad se convierte en un espacio neutro donde sus diversos agentes tienen un pretexto para interactuar: el arte. La implicación de los diversos centros artísticos y culturales en el evento resulta, en este sentido, fundamental. Las salas de exposiciones Santa Inés, Atín Aya y Laraña, así como la Casa de la Memoria, la Cámara de Comercio, el Antiquarium, el Centro de Documentación de las Artes Escénicas y Caótica acogen las principales iniciativas que se inscriben en esta edición. A ello se suman un total de quince galerías y espacios culturales que conforman el itinerario expositivo The Guest. También CaixaForum Sevilla incluye en programación una de las sesiones del ciclo “Encuentros con…”.
ARTSevilla, que viene desarrollando diversas actividades desde el día 3 de octubre, abre el día 26 la totalidad de su programación. Desde las 12.30h del día 26 comenzará la apertura de espacios, comenzando por la Sala Atín Aya y, a las 13.00h, la Casa de la Memoria. A las 13.30h tendrá lugar la inauguración oficial del evento en la Sala de exposiciones Santa Inés donde también estará presente el delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte, José Manuel Girela de la Fuente. A las 15.00h en el Antiquarium tendrán inicio las Jornadas Culturales, con charlas sobre gestión cultural, comisariado de exposiciones, museografía, educación, investigación, creación artística y emprendimiento, entre otros aspectos. Finalmente, a las 20.00h tendrá lugar un cóctel de bienvenida en la Sala de Exposiciones Santa Inés, cortesía de Cruzcampo, Coca-Cola, Emperifollao y Equipo MPuntoR.
La Sala Santa Inés acogerá las diferentes universidades y escuelas de enseñanzas artísticas participantes: Camberwell College of Arts de Londres, Universidad Complutense de Madrid, Escola Superior Artística do Porto, Universidad Loyola Andalucía y la Universidad de Sevilla. A su vez, el colectivo de diseño gráfico y creatividad “Macho Dominante” presenta una selección de ilustraciones de edición limitada, dentro del contexto del Encuentro Andaluz de Diseñadores organizado por LAB. Finalmente, proyectos seleccionados en las convocatorias ARTSevilla Instalación, Performance y Videocreación complementan el programa de este espacio.
La Sala Atín Aya contará a partir de entonces con la participación del Ayuntamiento de Algeciras, que se ha esforzado por favorecer la visibilidad de la mujer en el ámbito de las artes plásticas y la Diputación de Huelva, que incluye un proyecto participativo dedicado al 525 aniversario del encuentro entre dos mundos: Huelva – América. Se incluyen en dicho proyecto la Escuela de Arte León Ortega, el IES Pablo Neruda, Espacio 0 y La 13 Dadá Trouch Gallery’ sumando más de medio centenar de artistas.
Como cada año, intercaladas entre las exposiciones mencionadas discurren las secciones Instalación, Performance, Videocreación y Solo Projects. Esta última se ha reservado a artistas independientes que han trabajado en torno al tema “Laberintos del S. XXI” con la idea de dar visibilidad a las lacras que, de manera incomprensible, siguen marcando nuestro tiempo. En el diseño y montaje de esta exposición, entre otros sectores, contamos con la colaboración de Patrimonio Expositivo.
Esperamos poder contar con vuestra presencia y apoyo en el acto de presentación y la posterior inauguración del evento.
No Comments