Fundación Amalio
La Fundación Amalio, propone dos exposiciones de Amalio y María José García del Moral, la mujer del color azul que embriaga los sentidos del espectador.
Así mismo, en su afán porque el museo sea un lugar de encuentro y comunicación para y con el resto, propone dos actividades Ver sin la mirada, donde el visitante podrá descubrir las diferentes salas de exposiciones a través de los sentidos. Con el oído iremos escuchando detalladas descripciones para ir pintando el cuadro con nuestra propia imaginación. Después, con el tacto podremos tocar la materia que lo ha creado, pinturas, pinceles, tierras, plásticos,telas…. los cuadros se vuelven materia para ser sentida entre nuestras manos, cada cuadro. Con el olfato, descubriremos el azahar, la podredumbre, o las flores que se mezclarán para crear paisajes de aromas en nuestra mente y habrá sabores que nos inundarán el paladar, el gusto. Y por supuesto cada cuadro tiene sus propios sonidos, su propia música. Acompañados de éstos, acabaremos por pintar, ése lienzo imaginario frente una de las vistas más privilegiadas de la ciudad. y Busca y encontrarás la Giralda, ejercicio de observación que tiene como objetivo encontrar en los cuadros la tvrris fortissima.
Las inscripciones de la actividad Ver sin la mirada que tendrá lugar el 28 de octubre a las 21.30h, se pueden hacer por correo electrónico a fundacionamalio@fundacionamalio.com
Exposiciones en curso durante la celebración del evento:
- Amalio y Marina, un matrimonio de pintores.
- María José García del Moral, un alma enteramente azul.