ARTSevilla 2019 | Bauhaus: a 100 años de la revolución total de un lenguaje

Del 28 de noviembre al 12 de enero en la Casa de la Provincia de Sevilla

ARTSevilla 2019 – La Bauhaus (1919-1933) debe estar presente hoy y siempre por muchos de los valores que inspiraron su creación y por la infinidad de principios que sembró durante su existencia.

 

Nos encontramos ante una exposición colectiva que celebra su centenario y en la que podemos ver una amplia representación del lenguaje geométrico andaluz, repleta de todo lo bello y sublime que transmite el orden a nuestra percepción.

 

Los cuarenta y tres artistas que conviven en esta muestra defienden hoy día la necesidad de la reconstrucción de la sociedad actual, la necesidad de reinventarnos. Aúna, al mismo tiempo, tanto las disciplinas como muchos de los medios de expresión que se usaron en la Escuela. Conviven las pinturas con el mobiliario, el cristal con la madera, el teatro con el dibujo, las artes gráficas con el textil y la tipografía con el metal, todo ello con el espectáculo de algo que Theo Von Doesburg defendía hacia 1923: conseguir la esencia del arte eliminando lo superfluo.

 

No puedo despedirme sin decir dos cosas. La primera es agradecer enormemente la acogida que ha tenido este proyecto entre los artistas a los que se invitó a participar, presentes o no, pero, por supuesto, a todos vosotros, a los que estáis. ¡Gracias! Ha sido un placer mantener ese hilo invisible de comunicación con cada uno de vosotros.

 

La segunda es que resulta inevitable pensar que cada acto de un ser humano está directa y estrechamente relacionado con la educación emocional del mismo. De ahí nace este proyecto, de un impulso de atracción que tuve desde mi nacimiento, gracias a mi madre, por el orden y la geometría. Este hecho hace que hoy esté aquí, presentando la primera de muchas colectivas históricas de una carrera profesional que no ha hecho más que empezar.

Noelia Arrincón Castilla
Comisaria de la exposición

 

Nuestro equipo agradece enormemente el apoyo fundamental de todos y cada uno de los artistas participantes, sin vosotros nada de esto sería posible:

Adela Aguilera
Alan Sastre
Aixa Portero
Alejandro Ginés
Alejandro Rojas
Ana Barriga
Ángeles Alcántara
Antonio Morano
Antonio Sobrino
Antonio Suárez
Arturo Comas
Beatriz Castela
Ciara Rodgers
Daniel Franca
Enrique Quevedo
Erik Alcántara
Gonzalo Fuentes
Haalimah Gasea
Javier Map
Jesús Perea
Joaquín Delgado
José Manuel Albarrán Pino
Manolo Moreno
Marcela Cernadas
Marco Moreira
Margarita Morales Lacueva
Marisa Vadillo
Marta Castro
Martín Lagares
Miguel Gómez Losada
Miguel Pérez Aguilera
Pablo Merchante
Paco Lara-Barranco
Paco Peregrín
Paco Pérez Valencia
Paco Sola Cerezuela
Paula Vincenti
Rubén Fernández Castón
Simón Arrebola
Susana Pérez Barrera
Tomás Cordero
Toño Barreiro
Xavier Monsalvatje

 

Agradecemos también a Alejandro Rojas –LAB Sevilla– por el diseño gráfico de la cartelería de cada edición y por tanto más. Al equipo humano de las diputaciones implicadas, Diputación de Sevilla y Diputación de Huelva, así como a las propias instituciones. ¡Gracias!